Mejorando Seguridad Vial: Resaltos Reductores de Velocidad

Resaltos reductores de velocidad: Los resaltos reductores de velocidad son una solución segura para evitar accidentes automovilísticos y reducir el exceso de velocidad en zonas de alto tránsito. Estos dispositivos se instalan en la superficie de la carretera para reducir la velocidad de los vehículos. Si bien su uso se ha extendido a lo largo de los años, el debate sobre la eficacia de los resaltos reductores de velocidad sigue siendo un tema de discusión. En este artículo discutiremos los pros y los contras de los resaltos reductores de velocidad.

Ventajas de los resaltos reductores de velocidad

  • Son una solución segura para reducir la velocidad de los vehículos en zonas de alto tránsito.
  • Ayudan a disminuir la cantidad de accidentes automovilísticos.
  • Ayudan a reducir el ruido y la contaminación en las zonas de alto tránsito.
  • Son una solución económica para reducir la velocidad de los vehículos.
  • Son fáciles de instalar y mantener.
  • Son eficaces para reducir la velocidad de los vehículos.

Desventajas de los resaltos reductores de velocidad

  • Pueden ser peligrosos para los ciclistas y los peatones.
  • Pueden dañar los vehículos si se usan en exceso.
  • Pueden ser difíciles de detectar por los conductores.
  • Pueden aumentar la cantidad de accidentes si se usan mal.
  • Pueden ser molestos para los conductores.

Cómo funcionan los resaltos reductores de velocidad

Los resaltos reductores de velocidad Speed bumps Unimat se instalan en la superficie de la carretera para reducir la velocidad de los vehículos. Estos dispositivos son cilindros de goma o plástico con ranuras que crean una resistencia al movimiento del vehículo. Esta resistencia obliga al conductor a reducir la velocidad del vehículo para evitar dañar el vehículo o perder el control.

Tipos de resaltos reductores de velocidad

Existen dos tipos principales de resaltos reductores de velocidad: los resaltos de goma y los resaltos de plástico. Los resaltos de goma se utilizan en carreteras con una superficie irregular, ya que tienen la capacidad de amortiguar los impactos y absorber los golpes. Los resaltos de plástico se utilizan en carreteras con una superficie lisa, ya que tienen la capacidad de resistir los golpes y los impactos. Ambos tipos de resaltos reductores de velocidad son eficaces para reducir la velocidad de los vehículos.

Conclusiones

Los resaltos reductores de velocidad son una solución segura para reducir la velocidad de los vehículos en zonas de alto tránsito. Estos dispositivos son fáciles de instalar y mantener, y son eficaces para reducir la velocidad de los vehículos. Sin embargo, también tienen algunas desventajas, como el hecho de que pueden ser peligrosos para los ciclistas y los peatones, y pueden dañar los vehículos si se usan en exceso. En última instancia, la decisión de usar o no resaltos reductores de velocidad depende de la situación en cuestión.

5 reglas de inversión inmobiliaria que deben seguir los nuevos

El ámbito inmobiliario estadounidense está plagado de oportunidades, a pesar de la recesión provocada por la pandemia. Pero como nuevo inversor, también hay que entender los riesgos que conlleva. Aunque no hay un libro de reglas adecuado que seguir, como principiante puede utilizar algunos consejos útiles de los expertos.

La idea es dar prioridad a ciertas operaciones y alejarse de las demás para equilibrar los riesgos y los beneficios. Es aún más importante tener las cosas claras en tiempos de incertidumbre, cuando el mercado es imprevisible. Esta es la lista de reglas de Proyecto Red que debes seguir para mantenerte en el lado seguro como principiante.

Haga sus deberes

Nunca saltes al mercado de inversiones sin estar preparado, ya sea que pongas tu dinero en acciones, criptomonedas o propiedades. Comience por investigar el mercado para comprobar la demanda, la oferta y las tendencias de precios actuales. Compruebe las previsiones del mercado para entender las perspectivas futuras de su inversión. Aunque la investigación requerirá tiempo y esfuerzo, le hará estar más seguro de sus decisiones iniciales.

Empezar poco a poco

Cuando uno se adentra en cualquier forma de inversión, siempre tiene sentido empezar de a poco y aprender antes de ir a lo grande. Las propiedades de alquiler en barrios emergentes son la forma de inversión más segura para los novatos. No cuestan una fortuna, pero tienen un buen potencial de crecimiento. Además, como comprador, puede obtener incentivos fiscales. Con tanta oferta, estas ofertas son estupendas para iniciarse en el sector.

Evite las propiedades que vienen con equipaje extra

Como principiante, es fácil dejarse atraer por las ofertas de tiempo compartido en estados como California porque aparentemente son un activo que puede utilizar para sí mismo. Pero son la última opción que debería elegir porque vienen con equipaje.

Hay que pagar unos gastos de mantenimiento anuales muy elevados, y revenderlos es todo un reto. Si escoge una oferta de este tipo por error, deshágase de ella lo antes posible. Afortunadamente, las empresas de salida de multipropiedad conocen bien las leyes y reglamentos de California en materia de multipropiedad. Puede confiar en ellas para que le ayuden a salir del contrato sin problemas.

Diversifique sus inversiones

Otro consejo para los nuevos inversores es que diversifiquen sus inversiones. Es posible que quiera elegir ofertas de un determinado tipo o en una zona específica por simplicidad. Pero esto puede aumentar sus riesgos o limitar su potencial de beneficios a largo plazo. La diversificación le cubre en ambos frentes, pero asegúrese de entender bien sus opciones. La investigación en línea le ofrece un buen comienzo con la diversificación de las inversiones, pero tiene sentido buscar el asesoramiento de un experto.

Piensa a largo plazo

El sector inmobiliario no es la mejor opción para los inversores que buscan ganancias inesperadas. Puede obtenerlas si tiene mucha suerte, pero es mejor entrar con una visión a largo plazo. Tenga una visión realista del panorama y espere mantener las inversiones durante al menos unos años. No compre ni venda nunca con prisa, sobre todo si acaba de empezar en el sector. Sopese los riesgos y beneficios de cada operación antes de cerrarla.

El último consejo es no apalancarse nunca en exceso. Lo ideal es que mantengas algunas inversiones de alquiler libres y financies otras. Esto le permitirá obtener una buena mezcla de seguridad y rentabilidad.

Para conocer más visite: NotiDiario

¿Puedo redactar un contrato yo mismo?

De hecho, los haces todos los días, te des cuenta o no. ¿Firmar un recibo por tu comida? Eso es un contrato. ¿Agarrar un billete cuando entras en el garaje? Eso también es un contrato.

Está claro que tú mismo puedes hacer un contrato. Sólo necesitas algunos ingredientes esenciales, como una oferta (“Te prepararé una ensalada por 10 dólares”), una aceptación (“Me parece bien”), un intercambio de valor (“Aquí tienes 10 dólares por tu ensalada”) y que ambas partes tengan la intención de celebrar este contrato (por ejemplo, “No me están obligando a comprar o vender esta ensalada”).

Puede haber contratos tanto escritos como orales. Cuando se trata de su negocio, es probable que quiera que la mayoría de sus contratos sean por escrito. Así que esta es la pregunta:

¿Puedes redactar tus propios contratos?

La respuesta sencilla es SÍ. Puede redactar sus propios contratos. No es necesario que los redacte un abogado. No es necesario que tengan una forma o un tipo de letra determinados. De hecho, los contratos pueden escribirse en el reverso de una servilleta.

Así que la mejor pregunta que hay que hacerse es:

¿Puedes escribir un buen contrato por tu cuenta?

La respuesta sencilla es, de nuevo, SÍ. Para ser claros, si tuvieras todos los recursos del mundo, sería más fácil contratar a un abogado para que escriba uno por ti. Pero si eres como la mayoría de los emprendedores que están empezando un negocio o haciendo trabajos por cuenta propia, contratar a un abogado va a ser demasiado caro o demasiado complicado. Así que te queda escribir el contrato tú mismo.

Para redactar un “buen” contrato, puede ser útil definir qué es un “buen” contrato. Suponiendo que el contrato tenga todos los ingredientes esenciales. Segun Oh Tech un “buen” contrato es:

1. Un contrato que se puede entender completamente.

Sería una pésima decisión comercial firmar un contrato en un idioma extranjero que no se puede entender. Lo mismo ocurre con un contrato que está en lenguaje legal y del que no tienes ni idea de lo que dice.

No es necesario que un contrato esté redactado en lenguaje jurídico completo. (Así es. Léelo de nuevo. Si no me crees, pregunta a cualquier abogado).

Cuando firmas un contrato, estás haciendo promesas que pueden tener consecuencias en el mundo real, buenas o malas. Si firmas algo que no entiendes, es como si firmaras algo con los ojos cerrados. De nuevo, si puedes permitirte un abogado que te traduzca el contrato, es genial. Pero la mayoría de nosotros no podemos permitirnos ese lujo, así que tienes que asegurarte de que TÚ entiendes el contrato completamente.

Además, la mejor manera de utilizar un contrato es como herramienta de comunicación. Así que si cualquiera de las partes no puede entender lo que dice el contrato, estás plantando una semilla para la falta de comunicación y todas las cosas feas potenciales que vienen con eso. El contrato debe sentar las bases de la transparencia y la confianza. Así que asegúrate de que está en un idioma que entiendes.

2. Un contrato que establezca tus necesidades y expectativas en esta relación.

¿Contratas a un contratista y esperas actualizaciones frecuentes y la posibilidad de dar tu opinión? Asegúrate de que eso esté en tu contrato.

¿Te contratan y esperas que el cliente pague gastos como la gasolina y la comida? Asegúrate de que está en tu contrato.

El contrato es la mejor herramienta de comunicación que puedes tener para tu negocio. Puedes usar el proceso de escribir un contrato para ayudarte a averiguar lo que necesita ser discutido y acordado.

3. Un contrato que incluya todos los términos que has acordado.

La mayoría de los contratos no necesitan estar por escrito. Entonces, ¿por qué molestarse? Bueno, la memoria puede ser corta, sobre todo si surge una situación acalorada y las emociones entran en juego. Con un documento escrito, hay menos posibilidades de que una “memoria defectuosa” entre en la discusión. Además, es una prueba inmediata si alguna vez tienes una disputa sobre el contrato.

4. Un contrato que te protege a ti y a tu negocio.

Piensa en la relación que vas a entablar. ¿Cuáles son los riesgos potenciales? Por ejemplo, si vas a contratar a alguien para que cree algo para ti, ¿hay algún riesgo de que se produzca una confusión sobre quién es el propietario de la “cosa” una vez que se haya creado? Asegúrate de que estos riesgos están cubiertos en tu contrato.

Es imposible predecir todo y cualquier cosa que pueda salir mal, pero aun así merece la pena cubrir las bases de las situaciones que sabes que son comunes en tu negocio e industria. Si piensas: “No tengo ni idea de lo que es común en mi negocio o industria”, la mejor fuente es preguntar a tus compañeros empresarios y autónomos. Busca foros en los que puedas preguntar y hacer crowdsourcing de esa información. Después, asegúrate de incluirla en tu contrato.

Para conocer más visite: Noticias Panamá

Vacaciones en casa para toda la familia

Si estás en la cuarentena con tu familia y anhelas unas vacaciones, prepara una staycation con un tema o actividades para toda la familia. Aunque llevéis meses en el espacio de los demás, hay formas de pasar un tiempo de calidad y de vacaciones en familia y crear bonitos vínculos.

Acampada

Acampar durante vuestras vacaciones: una noche, una semana o un tiempo intermedio, tú eliges. Monta una tienda de campaña en el patio trasero, con sacos de dormir y luces de campamento. No olvides el repelente de mosquitos o las velas de citronela. Prepara aperitivos en bolsas para que la experiencia sea más auténtica, y cuelga luces en los árboles o en la parte superior de la tienda para crear más ambiente.

Coge un par de bolsas de hielo de la tienda y llena una nevera con comida y bebida para seguir con la temática de la acampada. Cocina tus comidas en una parrilla, o haz una hoguera si la normativa lo permite. Asa malvaviscos o prepara malvaviscos. Cuenta historias alrededor del fuego. Quédate despierto hasta muy tarde y ríete mucho.

Glamping

Si tu idea de acampar se acerca más al glamping, o no tienes un patio trasero, entonces traslada las cosas al interior. Monta una tienda de campaña o haz que tus hijos creen una tienda colgando sábanas y otras telas de forma ingeniosa. Da rienda suelta a la creatividad de tus hijos con la fabricación de tiendas de campaña: ellos saben cómo hacer las mejores tiendas y fuertes. Prepara el ambiente de acampada interior con linternas y velas sin llama como fuentes de luz. Come en platos de papel y prepara malvaviscos en el microondas. Busca un vídeo de fogatas para reproducirlo en tu televisor.

Maratón de películas

¿Te gusta ver películas? Organiza unas vacaciones en torno a ello. Organiza un maratón de películas temáticas. Cada miembro de la familia elige una película para ver juntos, o puedes clasificar las películas, como comedias, animación o acción. No olvides las palomitas. Planifica con antelación y sorprende a tu “público del cine” en sitios como dontorrent con sus golosinas y refrescos favoritos.

Fiesta de música o karaoke

Utiliza parte del dinero que habrías gastado en alojamiento, comidas, tasas de atracción y demás, y compra una máquina de karaoke. Puede que tu familia cante hasta quedarse ronca y se caiga de risa. Aprenda una nueva canción con un instrumento que toque y celebre un “recital” en su salón. Si más de un miembro de tu familia toca un instrumento, trabajad juntos en una actuación.

Viajes y juegos virtuales

También puedes gastar el dinero de las vacaciones de verano en auriculares de realidad virtual. Esta maravillosa tecnología es una forma fantástica de salir virtualmente de casa y salir de vacaciones juntos, utilizando aplicaciones de viajes en 3D. ¿Quieres recorrer las calles de París? ¿Escalar montañas en el Himalaya? Estás a sólo unos auriculares de RV de distancia.

Día de juegos acuáticos en el patio

Cuando el tiempo sea cálido, supera el calor en tus vacaciones con un día de juegos acuáticos en tu patio. Pide a tus hijos que planifiquen los juegos y reúne los accesorios necesarios, como mangueras de agua, piscinas para niños, aspersores, pistolas de remojo, toboganes, globos de agua (asegúrate de recoger los trozos de globo rotos) y mucha crema solar. Puedes ir a por todas alquilando un juego acuático hinchable, o puedes mantener el presupuesto. Que vengan las paletas y las risas.

Para más info: Encuentro N

Por qué no deberías besarte en la calle o el showmansing

Probablemente tú mismo te hayas encontrado a menudo con fotos lindas, románticas o incluso francamente dulces de parejas felices en el feed . Las personas muestran a los suscriptores y al mundo cómo van en las citas y celebran las fechas importantes, cómo se dan obsequios y cómo son afectuosos entre ellos. Anuncian la mudanza, la boda y el embarazo, hablan de peleas y divorcios. Incluso los momentos más íntimos quedan plasmados en el encuadre: besos y abrazos, desayunos en la cama, bailes caseros en sábanas, lágrimas y riñas.

El showmansing, es decir, la demostración pública de sus relaciones y sentimientos, se describe como otra extraña tendencia moderna, como bradcrambing o ghosting . Pero esta tendencia, a diferencia de otras, es seguida al menos en ocasiones por casi todo el mundo que tiene una página en la red social. En Todo Gaceta te enseñaremos algunas cosas:

Por qué la gente habla de su vida personal

1. Viven en las redes sociales

Aquellos que administran activamente sus páginas se acostumbran rápidamente a corregir cada uno de sus pasos en publicaciones e historias. Muéstrale al mundo cómo besas a un ser querido o, por el contrario, llorar por una pelea también se convierte en algo común.

2. Quieren presumir y generar celos.

En las redes sociales, cada segundo, si no el primero, hace esto. Algunos se jactan de tener casas, autos y cosas de marca, algunos, éxito profesional, viajes o una gran figura, y algunos, relaciones perfectas. La gente quiere ser admirada y hacer que su vida parezca excepcional en el contexto general.

3. Quieren frotarse la nariz con sus ex parejas

¿Y qué podría ser mejor que demostrar que no sufres en absoluto por la ruptura, sino que, por el contrario, eres feliz en una nueva relación?

4. No pueden contener sus emociones.

No hay nada terrible en contarle a todo el mundo sobre su relación. Sí, alguien puede sentirse molesto por tus caras felices, abrazos y camisetas emparejadas, pero obviamente no hacen daño. Es cierto que con una demostración pública de sentimientos, es mejor no exagerar. Y es por eso.

  • Estás distraído. Si dedica la mitad de su cita o vacaciones a filmar Historias o filtrar sus fotos, no hará bien su relación. Es mejor disfrutar de la comunicación con su ser querido y no quedarse atascado en su teléfono inteligente.
  • Le preocupa lo que pensarán los demás. ¿Cuántos me gusta tienes, lo que escribieron en los comentarios, tu pareja se ve lo suficientemente impresionante? Si hay poca atención y cumplidos, te enojas o incluso dudas de la elección de una pareja. Si, por el contrario, hay muchos, entonces comienzas a perseguir me gusta e inundar las redes sociales con publicaciones conmovedoras y fotos conjuntas.
  • Ustedes se siguen. Vigila con atención las redes sociales de tu pareja y empieza a preocuparte y a sacar conclusiones equivocadas si el contenido no cumple con tus expectativas.