Las aplicaciones para teléfonos son cosas curiosas. Las instalas con un par de clics rápidos desde la Play Store, pero nunca ves realmente los archivos asociados ni tienes acceso directo a lo que se ha descargado. En nombre de la simplicidad, nuestros modernos sistemas operativos móviles han ocultado el feo funcionamiento interno de la instalación de las aplicaciones y nos han quitado de las manos el manejo de los archivos.
En general, eso es positivo. La mayoría de los propietarios de teléfonos no suelen necesitar ver los archivos de las aplicaciones ni saber dónde se encuentran esos activos. Pero de vez en cuando surge una excepción, como cuando cambias de teléfono y de repente te das cuenta de que una aplicación favorita de tu antiguo dispositivo ya no está disponible en la Play Store.
Pues bien, anímate: Android hace que sea bastante fácil encontrar y guardar archivos de aplicaciones de un teléfono y luego transferirlos a otro dispositivo para su instalación manual. Todo lo que necesitas es un toque de conocimiento de usuario avanzado.
SI NO SABES LO QUE ES UN APK
Lo primero es lo primero: el archivo que contiene una aplicación en Android se llama APK, o paquete de aplicaciones Android. Es lo que se descarga cuando se instala una aplicación desde la Play Store, y es lo que tendrás que encontrar, guardar y compartir para transferir una aplicación de un teléfono a otro.
Antes de entrar en materia, una advertencia rápida: si una aplicación ya no se mantiene en la Play Store, ya no se va a actualizar y, por tanto, puede correr el riesgo de no ser totalmente segura o de no cumplir con los estándares actuales de Android como descargar acmarket. Utilizar una aplicación que no se actualiza de forma activa no es lo más recomendable, y salirse del camino marcado e instalar aplicaciones manualmente es algo que no debería hacerse al azar, en general. Así que procede con precaución y sólo si te sientes cómodo con los riesgos que conlleva.
¿Lo tienes? Bien. A continuación te explicamos cómo empezar:
EN TU VIEJO DISPOSITIVO
Descarga APK Extractor Pro de la Play Store. Es gratis con anuncios o 99 centavos (a través de una actualización in-app) para una experiencia sin anuncios.
- Abre la aplicación, acepta sus condiciones y dale permiso para acceder a los archivos de tu dispositivo.
- Busca la aplicación que quieres guardar y toca el icono del menú de tres puntos que hay junto a ella.
- Selecciona “Compartir” y, a continuación, selecciona un destino al que puedas acceder en tu otro teléfono, como Google Drive o un correo electrónico para ti.
- Transferencia de aplicaciones Android
- APK Extractor Pro necesitará permiso para acceder a tus archivos
- Transferir aplicaciones Android
- Encuentra el archivo que quieres transferir y compártelo.
EN TU NUEVO DISPOSITIVO
Encuentra el archivo que has compartido abriendo Drive, tu correo electrónico o donde lo hayas guardado. Probablemente tendrá un nombre largo que comienza con el título de la aplicación y termina con “.apk”.
Toca el archivo para abrirlo. En este punto, tu teléfono probablemente te advertirá de que no está permitido instalar aplicaciones desconocidas.
Aquí es donde la cosa se puede complicar un poco. Si tienes Android 8 (Oreo) o posterior, puedes tocar en “Ajustes” y accederás a una pantalla en la que puedes autorizar a esa app concreta (Drive, Gmail o la que hayas compartido) a instalar apps desconocidas. En las versiones más antiguas de Android, cuando toques “Ajustes” serás llevado a una pantalla en la que darás permiso para permitir que se instalen aplicaciones desconocidas a nivel de todo el sistema. (Siempre puedes volver a Ajustes y retirar ese permiso más tarde).
Pulsa el botón Atrás y sigue las indicaciones para instalar la nueva aplicación.
Cuando la aplicación esté instalada, aparecerá en tu cajón de aplicaciones y tu teléfono te mostrará un aviso que te ofrece abrir la aplicación inmediatamente.
Si desea saber más visite: https://revistaopcion.com